Apto para público en general

Solo vota si conoces a alguien

Hasta antes de este fin de semana, yo afirmaba que sí o sí debíamos ir a votar este 1ro de junio en la elección judicial. Y lo equiparaba a lo que sucedió en 1988, porque en ese año inició el proceso para democratizar al País gracias a que la gente salió a votar. 

Pero este fin de semana que dediqué tiempo a tratar de analizar por quién votar, me di cuenta que es irreal ejercer un voto razonado en estas elecciones, por la gran cantidad de candidaturas que hay y lo imposible que es conocer todos los perfiles.

Por eso ahora mi postura es: si conoces a alguien que pueda ser una buena persona juzgadora, sal a votar por esa(s) persona(s). Y si no conoces a nadie, no vayas

¿Quién sería una buena persona juzgadora? Jorge Volpi en su columna del sábado pasado define la labor de un juez: valorar un conjunto de pruebas que se le presenten para determinar la verdad judicial, esa construcción imaginaria que permite la convivencia social al dirimir las controversias. 

Este fin de semana chat gpt y yo dedicamos tiempo a tratar de analizar por quién votar. Y el ejercicio fue complicado… Fácilmente identificamos algunos perfiles por los cuales NO votar, pero fue imposible decidir por quien SÍ votar en los casos que no conocía alguna buena candidatura para el puesto. 

El día de la elección nos darán 6 boletas. Mis boletas tienen un total de 180 nombres, de entre los cuales debo elegir 39 nombres. Y solo en algunos pocos casos, conozco a algunas personas.

Le pedí a chat gpt que me ayudara a valorar por quién votar. Le adjunté mis 6 boletas y le pedí que me identificara las candidaturas que no tuvieran vínculos con el partido en el poder, el legislativo, el ejecutivo, y que se hubieran pronunciado por la independencia judicial. Después  marcar múltiples errores ante mi petición, y preguntarle a chat gpt por qué marcaba tantos errores, la inteligencia artificial me dijo esto:

Gracias por señalarlo y lamento profundamente los errores previos. Tu solicitud es totalmente válida y clara. El problema técnico no es tu petición como tal, sino que:

💡 La cantidad de nombres y análisis que estás solicitando (más de 100 personas) es muy alta para procesarla en una sola respuesta sin que el sistema falle.

Cada persona requiere búsqueda individual (biografía, trayectoria judicial, vínculos políticos), y si se intentan procesar demasiadas de una sola vez, el sistema puede colapsar o truncar la respuesta por límite de capacidad.

Es decir, hasta para la inteligencia artificial esto es una tarea titánica

A diferencia de una elección regular, aquí está imposible identificar el “voto útil”. Voy a usar como ejemplo el bloque más visible de candidaturas: para Ministra de la Suprema Corte de Justicia.  

Chat gpt y yo analizamos las 31 mujeres que contienden para ser Ministras de la Corte. De ese bloque identificamos 6 mujeres por las cuales de plano no votaría (por sus notorios vínculos con el partido en el poder). Pero esto no resuelve nada, porque no tengo información suficiente para saber por quién “sí votar” de las otras 25 mujeres. 

He afirmado que el abstencionismo no democratizó a este País, lo que lo democratizó fue que la gente salió a votar. Pero en 1988 y siguientes elecciones hasta el 2000 (en que finalmente se logró la transición), estaba claro por quién votar para derrotar al oficialismo. 

En esta elección no está claro por quién votar para tener independencia judicial (a menos que conozcas a alguien, claro). Y ante esa falta de claridad en “por quién votar”, es que pudiera tener más efectividad demostrarle a la clase política con nuestro “no voto” el desacuerdo a este proceso, que votar por alguna de las 25 candidatas a Ministra de la Corte que no tienen notorios vínculos con el partido en el poder. 

Porque difícilmente pudiera considerarse “voto útil” votar por alguna de esas 25 candidatas. El voto se va a dispersar, y no tengo elementos para decir “por ellas sí voten, hay que cargar el voto útil por ellas”.

¿Y qué efecto pudiera tener demostrarle a la clase política nuestro desacuerdo al proceso mediante el “no voto”? Que con suerte, el partido en el poder se pudiera atrever a no seguir con este sainete llamado “elección judicial”, so pena de perder popularidad…

No veo razonable decir de manera tajante “no voten este 1ro de junio”, porque conozco personas de gran valía que están en la boleta, y me daría mucho gusto que lleguen al cargo. 

En esta página puedes ver tus boletas: https://ine.mx/conoceles-practica-y-ubica/

Si conoce a alguien de alguna boleta, solo vota en esa boleta por esa persona, y vas tu café mediano al Oxxo.

Compártenos tu opinión

Related Posts